lunes, 14 de noviembre de 2011

Radiosidad

Resulta muy habitual, que cuando decidimos sacar una foto, aparezcan reflejos que resultan ser muy incómodos.

Cuando una superficie tiene un componente de luz reflexiva, no solamente muestra nuestra imagen, también brilla con la luz de las superficies en su alrededor.

Para ello se emplea la radiosidad, que es un método de representación basado en un análisis detallado de los reflejos de la luz difusa de las superficies. La ventaja de la radiosidad radica en los resultados que produce, de mucha calidad, y en que hace innecesario recalcular la iluminación de la escena cuando se produce un cambio en la posición de la cámara.

Pero como todo, tiene también sus desventajas, como pueden ser una gran carga computacional que hace que el método sea muy “caro” para su uso en escenas en las que la calidad extrema no es un requisito, y es muy sensible a los cambios de posición o de forma en los objetos.

Un ejemplo del empleo de la técnica de radiosidad se puede observar en la imagen a continuación:

martes, 8 de noviembre de 2011

Programas de simulación

En las últimas décadas los avances tecnológicos han sido brutales. Con estos avances han ido apareciendo softwares más que interesantes para todo tipo de industrias.

Entre esos softwares se encuentran el ProEngineer, un programa creado para el Autocad. Mediante este tipo de programas se pueden dibujar todo tipo de piezas y herramientas.

Una vez que estas han sido diseñadas, se puede simular el movimiento del conjunto de las piezas para ver el comportamiento que tendrían, tal y como se puede apreciar en el video a continuación.