lunes, 14 de noviembre de 2011

Radiosidad

Resulta muy habitual, que cuando decidimos sacar una foto, aparezcan reflejos que resultan ser muy incómodos.

Cuando una superficie tiene un componente de luz reflexiva, no solamente muestra nuestra imagen, también brilla con la luz de las superficies en su alrededor.

Para ello se emplea la radiosidad, que es un método de representación basado en un análisis detallado de los reflejos de la luz difusa de las superficies. La ventaja de la radiosidad radica en los resultados que produce, de mucha calidad, y en que hace innecesario recalcular la iluminación de la escena cuando se produce un cambio en la posición de la cámara.

Pero como todo, tiene también sus desventajas, como pueden ser una gran carga computacional que hace que el método sea muy “caro” para su uso en escenas en las que la calidad extrema no es un requisito, y es muy sensible a los cambios de posición o de forma en los objetos.

Un ejemplo del empleo de la técnica de radiosidad se puede observar en la imagen a continuación:

martes, 8 de noviembre de 2011

Programas de simulación

En las últimas décadas los avances tecnológicos han sido brutales. Con estos avances han ido apareciendo softwares más que interesantes para todo tipo de industrias.

Entre esos softwares se encuentran el ProEngineer, un programa creado para el Autocad. Mediante este tipo de programas se pueden dibujar todo tipo de piezas y herramientas.

Una vez que estas han sido diseñadas, se puede simular el movimiento del conjunto de las piezas para ver el comportamiento que tendrían, tal y como se puede apreciar en el video a continuación.

martes, 25 de octubre de 2011

El mensaje

Cuando uno tiene el DVD original de las péliculas y tiene la curiosidad de ver los extras, donde aparece a menudo la opción del "Making of", observa la cantidad de tecnología que se encuentra detrás.

Hasta esta última clase de Visual Communication estába totalmente convencido de que lo más importante a la hora de realizar los videos es la tecnología que uno tiene a mano.

Pero estaba totalmente equivocado. Lo que verdaderamente diferencia a una pélicula buena de otra pélicula del montón es el mensaje que transmite. Para poder ser una pélicula extraordinária, nos tiene que hacer reflexionar, hacer pensar y poder sacar alguna conclusión.

lunes, 17 de octubre de 2011

Computer Graphics

Los gráficos a ordenador son relativamente nuevos, no tienen más que 60 años. Estos gráficos  han ido evolucionando a la vez que los ordenadores.

Los Computer Graphics han aumentando notablemente su presencia en las películas en los últimos años. Antiguamente, las películas de dibujos animados se hacían mediante diafragmas. Ese proceso resultaba ser muy laborioso y costoso.

Hoy en día, los personajes de las películas se crean mediante el ordenador y se les da la animación mediante  programas específicos, desarrollados al efecto.

Pero no solo se han beneficiado las películas de dibujos animados, sino que muchas otras películas de acción y  ficción también lo han hecho.

En definitiva, estos Computer Graphics nos permiten crear películas con mayores efectos, mejorando el entretenimiento del usuario.

Como conclusión, me gustaría dejar la primera película de animación que utilizó 100% Computer Graphics,creada por el visionario Steve Jobs: TOY STORY
                                                   

lunes, 10 de octubre de 2011

Las imágenes en la comunicación visual

Siempre que se utiliza la comunicación visual, se hace uso de todo tipo de imágenes, desde fotos a esquemas, pasando por retratos.

Lo que ocurre a menudo es que la imagen deseada no cumple con algunos requisitos como el del contraste, la claridad, el brillo o hasta incluso a veces, tenemos que hacerle un pequeño "lifting" para conseguir el acabado deseado.

En clase se enseñó una herramienta básica, pero de gran utilidad a la vez, llamada Gimp. Mediante este programa se pueden solucionar la mayoría de los problemas nombrados con anterioridad, además de  introducir algunos efectos, como el indicado a continuación:

lunes, 3 de octubre de 2011

Presentaciones Prezi

A lo largo de mi carrera universitaria he tenido que realizar una gran cantidad de presentaciones.
Hasta conocer la asignatura de Visual Communication, solo había empleado la herramienta Power Point de Microsoft Office, sin preocuparme de la existencia de otro tipo de programas.
Siempre he pensado que a las presentaciones de Power Point les falta algo de dinamismo, además de que todas las presentaciones parecen similares.
Gracias a la asignatura de Visual, el profesor nos ha abierto las puertas a Prezi, que es un editor que nos permite realizar presentaciones más dinámicas, además de poder enfatizar con más profundidad sobre los aspectos más deseados de la presentación gracias a su zoom.
En definitiva, Prezi es una herramienta que nos va a aportar gran valor a las futuras presentaciones.


martes, 27 de septiembre de 2011

Retratos personales

Una persona es capaz de dibujar edificios, así como paisajes o todo tipo de vehículos. Pero lo que realmente es difícil dibujar es el retrato de uno mismo.
Gracias a la asignatura de Visual Communication hemos aprendido unas herramientas que nos facilitan el trabajo de dibujarse a uno mismo. Este es mi resultado:

lunes, 19 de septiembre de 2011

Comunicación

La sociedad está ansiosa por las nuevas tecnologías y los nuevos avances médicos. Para que estos avances sean posibles, es necesario que existan personas lo suficientemente formadas para explorar estas nuevas áreas, como los investigadores.

Todo esto solo se puede realizar a través de una suficiente financiación económica, que solo se recibe si los proyectos realizados tienen éxito. A menudo, ocurre que la sociedad no está debidamente informada de los avances que se están realizando por los investigadores. Según la encuesta mostrada en la charla de clase, nuestra sociedad está muy interesada en estos posibles avances.

Por lo tanto, hay que intentar mejorar la comunicación de los trabajos realizados a la sociedad, logrando así un mayor apoyo de las instituciones financieras, obteniendo así el progreso deseado en las áreas de  tecnología y la medicina.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Páginas Web

A menudo, navegando por internet, entramos en páginas que disponen de más contenidos que los estrictamente necesarios, lo cual hace practicamente inviable una navegación fructifera.
Para que una página web sea realmente práctica para el usuario, su contenido debe ser el justo y adecuado, es decir, evitando sobreinformaciones y elementos superfluos sin valor alguno, de modo que encontremos lo deseado de la forma más rápida sin necesidad de pensar en ello, tal como está estructurada la web de Google.



lunes, 5 de septiembre de 2011

La importancia de los blogs

Hoy en dia, los blogs van adquiriendo más y más importancia en nuestras vidas. Los blogs proporcionan muchas posibilidades, tanto a nivel personal, como profesional.

Generalmente, los blogs se utilizan para dar una opinión sobre un tema de interés común, donde otros blogeros pueden dar a conocer su opinión al respecto, pudiendose crear debates y/o foros.

Muchas empresas se han hecho eco de la cantidad de blogeros que existen en el mundo y han decidido crear sus propios blogs. Gracias a ello pueden dar a conocer sus nuevos productos, aumentar la credibilidad de la marca, asi como acceder de una manera rápida y sencilla a la opinión de los clientes sobre el producto y los servicios de la empresa.

Y lo mejor de todo es que no necesita un diseñador web que actualice la página. Actualmente existen plantillas lo suficientemente atractivas como para poder prescindir de diseñadores. Pero si uno quiere diferenciarse, también es capaz de hacerlo gracias a las herramientas que te proporcionan los blogs.

En definitiva, los blogs están adquiriendo cada día más importancia, ya que mejora la rapidez y calidad de comunación.